(=costatum Shuttleworth, 1852)
Familia: Craspedopomatidae
Nombre original: Craspedopoma annulatum (el texto reza «C. annulatum«, suponemos que «C.» se refiere a Craspedopoma y no a Cyclostoma)
(*)Nota de malacowiki: esta especie es citada como Craspedopoma costatum en todas las fuentes existentes. Sin embargo, molluscabase afirma que el nombre es no válido porque es un homónimo menor («junior homonym»), dado que Pfeiffer dio el mismo nombre (Cyclostoma costatum) a otra especie distinta en 1846.
Derivatio nominis
Aunque el autor no hace mención al origen del nombre, es razonable suponer que alude a un epíteto empleado para describir la costulación transversal con forma de anillos de la concha («…transversis concinniter annulatis…«, esto es, «[con costillas] transversales elegantemente anilladas»).
Descripción
(De Talavan J. & Talavan J. 2010) Concha troquiforme compuesta por 5¼ vueltas de espira bastante convexas, siguiendo una espira elevada. Ápice prominente, con la protoconcha lisa y brillante. Abertura completamente redonda en toda su extensión. Opérculo córneo y fino, desdibujando un arrollamiento. Peristoma fino, levemente engrosado, no cortante ni reflejado. Ombligo inexistente, apenas una fina hendidura entre la columela y el peristoma, sin dejar ver el arrollamiento. Estriación muy fina, apretada y regular, especialmente a partir de la tercera vuelta de espira, siendo más leve en la cara inferior de la concha. Color castaño oscuro y brillante.
Dimensiones: 3,7-4,2 mm; altura: 3,9-4,3 mm.
Identificación y especies similares: es inconfundible y la presencia de opérculo la distingue fácilmente de cualquier otra especie en las ubicaciones y ambientes donde se encuentra. Es la única especie del género que tiene una superficie marcadamente estriada.
Biología: N/A.
Hábitat: en la hojarasca en descomposición de zonas umbrías en el suelo húmedo de bosque de laurisilva.
Distribución: endemismo canario presente en las tres islas más occidentales (La Palma, El Hierro y La Gomera).
Conservación
Estado legal o grado de protección: no protegida.
Amenazas: ninguna.
Medidas de conservación: ninguna.
BIBLIOGRAFÍA
- Arechavaleta, M., S. Rodríguez, N. Zurita & A. García (2010). Lista de especies silvestres de Canarias. Hongos, plantas y animales terrestres. 2009. Gobierno de Canarias. 579 pp. (pdf)
- Talavan J. & Talavan J. (2010). Aportaciones a la malacología continental de la isla de El Hierro (Islas Canarias, España). Spira 3(3-4): 127-140 (pdf)
- Bank, R.A.; Groh, K. & Ripken, Th.E.J. (2002) CLECOM-PROJECT. Catalogue and bibliography of the non-marine mollusca of Macaronesia. Collectanea Malacologica-Festschrift für Gerard Falkner: 89-235.
- Shuttleworth, R,J. [†](1975) Tabulae ineditae molluscorum insularum Canariensium (compilado y editado por W. Backhuys): 1-43, pls 1-8. Krefeld.
- Kobelt, W. (1902). Das Tierreich. Eine Zusammenstellung und Kennzeichnung der rezenten Tierformen. 16. Lieferung. Mollusca. Cyclophoridae. 1-662 (documento escaneado)
- Mabille, J. (1884) Matériaux pour une faune malacologique des Îles Canaries. II. Nouvelles Archives du Muséum d’Histoire naturelle, (2) 8, 17–182 (documento escaneado)
- Wollaston, T. V. (1878). Testacea atlantica, or the land and freshwater shells of the Azores, Madeiras, Salvages, Canaries, Cape Verdes, and Saint Helena. London: L. Reeve & co. 588 pp. (documento escaneado)
- Mousson, A. (1872). Revision de la faune malacologique des îles Canaries. Neue Denkschriften der Allgemeinen Schweizerischen Gesellschaft für die Gesammten Naturwissenschaften(Nouveaux Mémoires de la Société Helvétique des Sciences Naturelles) 25: 1-176 (documento escaneado)
- Pfeiffer, L. (1867-1869). Novitates conchologicae. Series prima. Mollusca extramarina. Beschreiber und Abbildung, neuer oder kritischer Land-und Süsswasser-Mollusken. (Mit Einschluss der Auriculaceen). Bd. 3 (documento escaneado)
- Lowe, R. T. (1860). The Cyclostomas of Madeira belonging to the genus Craspedopoma of Pfeiffer: with descriptions of four new Madeiran and one new Canarian species. The Annals and Magazine of Natural History. (3) 6 (32): 115-117 (documento escaneado)
- Pfeiffer, L. (1852). Monographia pneumonopomorum viventium. Sistens descriptiones systematicas et criticas omnium hujus ordinis generum et specierum hodie cognitarum, accedente fossilium enumeration. 1-439 (documento escaneado)
- Shuttleworth, R. J. (1852). Diagnosen einiger neuen Mollusken aus den Canarischen Inseln. Mittheilungen der Naturforschenden Gesellschaft in Bern. 1852(241/242): 137-146 (documento escaneado)
FOTOGRAFÍAS ADICIONALES
VÍDEOS
CRÉDITOS
Fotos: Concheitor
Vídeo: Concheitor
Texto: Concheitor
Distribución: Concheitor
Revisado por: